- centrocarvajalsefa
Abordan raíces judías de familias regias
Cuando los judíos fueron expulsados de España, algunos huyeron hacia Portugal, mientras otros continuaron su viaje hasta llegar a Nuevo León y Coahuila, donde muchos de los habitantes tienen raíces sefarditas.
Ése fue uno de los temas de la actividad "Recordando a la familia Carvajal", organizada por el Centro Carvajal Sefarad, ayer en el Auditorio del Museo del Noreste. - En el evento se recordó al poeta Luis Carvajal "El Mozo", quien falleció tras un auto de fe el 8 de diciembre de 1596. Los actores Lety Parra y Malcom Vargas recitaron algunos de sus poemas. - El Mozo era sobrino de Luis Carvajal y de la Cueva, fundador del Nuevo Reino de León, hoy, Nuevo León.
- En la charla, el investigador José María González mostró sus pruebas de ADN y su relación con apellidos originarios de diferentes países. También resaltó las coincidencias culinarias entre la gastronomía regia y la hebrea, a través de platillos como el cabrito y la ternera. - Uno de los ponentes fue Juan Pablo Villarreal, quien fue de los primeros mexicanos en obtener la nacionalidad española al hacer válida la Ley de concesión de nacionalidad a sefardíes originarios de España, aprobada en el 2014 para beneficiar a los hijos de expulsados en 1492. - La investigadora Katia Schkolnik invitó al público a acercarse al Centro Carvajal Sefarad, dedicado a investigar las raíces judías de los regios.